Comparto el Plan de Igualdad que he elaborado para trabajar con mis alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria el tema de la Violencia de Género,
Utilizando unos vídeos y la canción de la cantante Rozalén "La puerta violeta" que generó un bonito debate en mi clase, he tratado de concienciar al alumnado de esta lacra social a cuya erradicación todos debemos contribuir.
Si en el colegio pregunto a mis alumnos y alumnas que quieren ser de mayores las respuestas siguen siendo casi las mismas que cuando empecé mi carrera docente en 1992; los niños quieren ser futbolistas o ingenieros y las niñas cantantes o maestras.
En esto años de trabajo algo ha cambiado en la elección de las profesiones, ahora no hay niñas que quieran ser madres o amas de casa, cosa que en la década de los 90 escuche, horrorizada, en varias ocasiones. En estos casos mi trabajo consistía e hacerles ver a esas niñas ser madre no es un oficio, que se puede ser madre y además enfermera, abogada, carpintera o bombera.
En este enlace podemos ver la entrevista que se le hizo a una mujer bombera donde cuenta lo que supone su trabajo y como ha tenido que vencer muchos estereotipos de género ya que este oficio siempre ha sido considerado "cosa de hombres".
En el anuncio original se muestra la cerveza como una bebida de hombres, mientras las mujeres parecen muchos más interesadas por la ropa y los zapatos que por tomar una cerveza.
La idea de mi contra-anuncio es desmontar el estereotipo masculino de que solo los hombres son bebedores de cerveza, para poner el énfasis en la importancia de disfrutar de la cerveza en buena compañía sea esta masculina o femenina.
Este anuncio publicitario de cerveza es un claro exponente de los estereotipos sexistas que podemos observar en nuestra sociedad . Analicemos el desarrollo del anuncio:
Una pareja celebra una fiesta para enseñar lo que parece su casa nueva.
Por una lado, aparece la dueña de la casa acompañada de otras mujeres a las que les enseña el salón, para llevarlas después al dormitorio. La mujer hace una pausa, para dar emoción al momento, antes de enseñarles el vestidor , repleto de zapatos y ropa.
La reacción de las mujeres es gritar ante un espacio que se considera el sueño de cualquier mujer, tener un vestidor con toda la ropa y zapatos deseados.
A continuación, las mujeres escuchan el grito de los hombres y aparecen en la imagen el dueño de la casa con sus amigos en una habitación repleta de cervezas.
Según este anuncio, podemos concluir que las mujeres solo tienen interés por la moda. En el anuncio todas gritan de alegría al ver la habitación que más valor tiene para la dueña de la casa, su vestidor. Los hombres por su parte, solamente están interesados por una buena cerveza y el hombre del anuncio deja para el final ese espacio donde guarda su mayor tesoro, porque la cerveza es cosa de hombres.
Siempre me ha gustado la forma en la que Borges dibuja y escribe la realidad social.
En esta viñeta refleja el sentir de millones de mujeres que tienen infinidad de ocupaciones y poco o nada se reconoce su trabajo. Educar en igualdad supone.
La educación está condicionada por la sociedad en la que vivimos,. Nuestra labor como docentes es superar los estereotipos sexistas que se han venido aceptando a lo largo de la historia para dar las mismas oportunidades a las niñas y a los niños independientemente de su sexo.
El género no debe ser condicionante para que las personas pueda desarrollar al máximo sus capacidades, para ello, debemos huir de esos estereotipos sexistas que, en muchas ocasiones, trasmitimos y coartan la libertad de elección de nuestro alumnado